Una verdad innegable es el hecho de que a la gente le molesta que le digan sus verdades. Porque, en primer lugar, la verdad es cortante y dolorosa para algunos. Es por eso que el ser humano se ha inventado una serie de mecanismos de defensa inconscientes para proteger su ego, su persona. Esto es normal y se llega a vivir con eso toda la vida, con excepción de la gente que se quiere conocer a sí mismo y entra al mundo de la psicología. Ya sea por cuenta propia, estudiándola en una universidad, o asistiendo a citas con el psicólogo de turno, comienza a enterarse de todas esas "mañas" que utiliza para protegerse a sí mismo y que no le dejan crecer como persona.
En esta ocasión hablaremos de la proyección. ¿Si te digo que te pareces a esa persona que evitas y que te cae tan mal? Bueno, probablemente me digas: ¡no, nada que ver! Lo cierto es que sí. Esa persona que tanto te molesta no hace mas que recordarte aspectos tuyos que tienes y mantienes ocultos o no te agradan de ti, o tus carencias.
Por eso, cuando alguien te habla de alguien no te está hablando de nadie mas que de si mismo. Hay que tener ojo en esto, una persona que solo se la pase hablando mal de los demás y encontrándoles defectos tiene muchos problemas con su persona, mientras que una persona que te hable bien de los demás puedes asegurar que su mente está un poco mejor que la anterior (Nota: Obviamente, que ojo con esto, la critica de la persona debe ser sincera, no para ganar adeptos o parecido. Ejemplo: un empleado no hablará mal de su jefe, y tampoco se va a proyectar en él, frente a: su jefe o una persona que pueda decir lo que ha dicho--Esto debería ser mas que obvio---.)
Para que se dé la proyección el individuo debe estar cómodo o con la suficiente confianza de que no será atacado por lo que está a punto de decir. Las proyecciones negativas ocurren con más frecuencia cuando se critica, cuando se está diciendo un chisme, ese tipo de cosas bajas que deleitan el morbo de la gente (y que todos hacen aunque lo oculten) (De hecho, quienes lo oculten son mas peligrosos, ¡pero eso es tema de otra entrada!)
Volviendo a nuestro tema base, nosotros los humanos somos perfectos proyectándonos, proyectamos las cosas positivas, como las negativas, por eso, si en una persona puedes ver que es bondadosa, amable, sincera, hay probabilidades de que tu también tengas esas virtudes, mientras que si lo que ves es una persona "sedienta de atención", "presumida", o "mentirosa" puede ser que tu tengas esos atributos negativos, y como una forma de que no vean la paja de tu ojo señalas la del vecino. Por algo el argot popular tiene varios refranes e inclusive la Biblia habla de ver lo ajeno y no lo tuyo...
La paja del vecino puede ser verdad o puede ser creación de tu mente, pero no deja de decirte mucho sobre ti mismo.
Paréntesis: En la psicologia analítica, Jung lo decía de la siguiente forma: en la proyección del arquetipo sombra, nos molesta de los demás las cosas que reprimimos de nosotros mismos y que otras personas tienen dominio pleno o no les molesta hacer o enseñar. Por ejemplo, una mujer que le caiga mal una chica poco femenina, no hace más que proyectar su inseguridad, o su lado "masculino" al que tiene reprimido completamente. Y viceversa. Y hay otros ejemplos, la proyección puede ser de infinidad de arquetipos.
Ejemplos de proyección:
*Una persona que le moleste que otra siempre esté riendo, ¿necesita reírse y relajarse un poco?, ¿antes alguien le dijo que quien se ríe mucho no es serio y ha reprimido sus ganas de reír?
*Si constantemente busca ayudar a quien no ha pedido ayuda: ¿Proyecta su necesidad de que le ayuden o le tiendan una mano, intentando ayudar a los demás?
*Te molesta que alguien actué de forma inmadura? ¿Será que quieres volver a ser niño otra vez o tuviste una niñez reprimida donde no te dejaron ser un "niño" y fuiste obligado a crecer?.
*Una persona que le moleste que alguien siempre diga lo que piensa, ¿reprime su propia voz y quieres ser escuchado pero por complejos pasados no lo hace para ser correcto, pero le gustaría?
*Me molesta mucho que esa persona sea tan ñoña. ¿Necesitas que alguien te mime?
Así de "wild" es el psicoanálisis.
Bueno, okay, nos proyectamos en los demás, ¿y ahora qué? Uno atrae lo que uno es, si quieres dejar de hacerlo pues primero debes empezar con aceptarte a ti mismo y aceptar esa parte de que no te gusta, pero que es parte de ti y tratas de echárselo a alguien mas. El asuntito es que no a muchas personas le interesa eso, y continúan haciendo sus proyecciones negativas a los demás. Además, crecer como persona y cambiar no es algo de la noche a la mañana. Toma años y es un tanto difícil.
Un buen ejercicio para conocerse mejor, es: buscar una persona que te cae bien, y otra que te cae mal. Luego, escribir las cosas que te caen bien y las que te caen mal, y ¡voila! Allí tienes un resumen sin sesgos de cómo eres tú. Ya que, probablemente, cuando alguien te pide que te describas dices las cosas que te gustarían ser o como te gustaría que te percibieran pero no lo que realmente eres, ergo, cuando le pides a alguien que te describa a ti, le estás pidiendo que se describa a sí mismo. So ten cuidado. Así tan complicado como se lee, es como es.
¡Un poco muy confuso!, es lo maravilloso de la psicologia.
Sidenote: El termino "caer mal" es extensivo en toda su palabra. Alguien que realmente te decoloque. No se está hablando aquí de: "Wow, este niño si es bulloso", porque eso lo hace cualquiera, eso es una mera observación. Se habla de: "¡wow, este niño si es bulloso y me pone de muy mal humor tanto que no lo puedo ni ver!" de ese tipo de actitud.
En esta ocasión hablaremos de la proyección. ¿Si te digo que te pareces a esa persona que evitas y que te cae tan mal? Bueno, probablemente me digas: ¡no, nada que ver! Lo cierto es que sí. Esa persona que tanto te molesta no hace mas que recordarte aspectos tuyos que tienes y mantienes ocultos o no te agradan de ti, o tus carencias.
Por eso, cuando alguien te habla de alguien no te está hablando de nadie mas que de si mismo. Hay que tener ojo en esto, una persona que solo se la pase hablando mal de los demás y encontrándoles defectos tiene muchos problemas con su persona, mientras que una persona que te hable bien de los demás puedes asegurar que su mente está un poco mejor que la anterior (Nota: Obviamente, que ojo con esto, la critica de la persona debe ser sincera, no para ganar adeptos o parecido. Ejemplo: un empleado no hablará mal de su jefe, y tampoco se va a proyectar en él, frente a: su jefe o una persona que pueda decir lo que ha dicho--Esto debería ser mas que obvio---.)
Para que se dé la proyección el individuo debe estar cómodo o con la suficiente confianza de que no será atacado por lo que está a punto de decir. Las proyecciones negativas ocurren con más frecuencia cuando se critica, cuando se está diciendo un chisme, ese tipo de cosas bajas que deleitan el morbo de la gente (y que todos hacen aunque lo oculten) (De hecho, quienes lo oculten son mas peligrosos, ¡pero eso es tema de otra entrada!)
Volviendo a nuestro tema base, nosotros los humanos somos perfectos proyectándonos, proyectamos las cosas positivas, como las negativas, por eso, si en una persona puedes ver que es bondadosa, amable, sincera, hay probabilidades de que tu también tengas esas virtudes, mientras que si lo que ves es una persona "sedienta de atención", "presumida", o "mentirosa" puede ser que tu tengas esos atributos negativos, y como una forma de que no vean la paja de tu ojo señalas la del vecino. Por algo el argot popular tiene varios refranes e inclusive la Biblia habla de ver lo ajeno y no lo tuyo...
La paja del vecino puede ser verdad o puede ser creación de tu mente, pero no deja de decirte mucho sobre ti mismo.
Paréntesis: En la psicologia analítica, Jung lo decía de la siguiente forma: en la proyección del arquetipo sombra, nos molesta de los demás las cosas que reprimimos de nosotros mismos y que otras personas tienen dominio pleno o no les molesta hacer o enseñar. Por ejemplo, una mujer que le caiga mal una chica poco femenina, no hace más que proyectar su inseguridad, o su lado "masculino" al que tiene reprimido completamente. Y viceversa. Y hay otros ejemplos, la proyección puede ser de infinidad de arquetipos.
Ejemplos de proyección:
*Una persona que le moleste que otra siempre esté riendo, ¿necesita reírse y relajarse un poco?, ¿antes alguien le dijo que quien se ríe mucho no es serio y ha reprimido sus ganas de reír?
*Si constantemente busca ayudar a quien no ha pedido ayuda: ¿Proyecta su necesidad de que le ayuden o le tiendan una mano, intentando ayudar a los demás?
*Te molesta que alguien actué de forma inmadura? ¿Será que quieres volver a ser niño otra vez o tuviste una niñez reprimida donde no te dejaron ser un "niño" y fuiste obligado a crecer?.
*Una persona que le moleste que alguien siempre diga lo que piensa, ¿reprime su propia voz y quieres ser escuchado pero por complejos pasados no lo hace para ser correcto, pero le gustaría?
*Me molesta mucho que esa persona sea tan ñoña. ¿Necesitas que alguien te mime?
Así de "wild" es el psicoanálisis.
Bueno, okay, nos proyectamos en los demás, ¿y ahora qué? Uno atrae lo que uno es, si quieres dejar de hacerlo pues primero debes empezar con aceptarte a ti mismo y aceptar esa parte de que no te gusta, pero que es parte de ti y tratas de echárselo a alguien mas. El asuntito es que no a muchas personas le interesa eso, y continúan haciendo sus proyecciones negativas a los demás. Además, crecer como persona y cambiar no es algo de la noche a la mañana. Toma años y es un tanto difícil.
Un buen ejercicio para conocerse mejor, es: buscar una persona que te cae bien, y otra que te cae mal. Luego, escribir las cosas que te caen bien y las que te caen mal, y ¡voila! Allí tienes un resumen sin sesgos de cómo eres tú. Ya que, probablemente, cuando alguien te pide que te describas dices las cosas que te gustarían ser o como te gustaría que te percibieran pero no lo que realmente eres, ergo, cuando le pides a alguien que te describa a ti, le estás pidiendo que se describa a sí mismo. So ten cuidado. Así tan complicado como se lee, es como es.
¡Un poco muy confuso!, es lo maravilloso de la psicologia.
Sidenote: El termino "caer mal" es extensivo en toda su palabra. Alguien que realmente te decoloque. No se está hablando aquí de: "Wow, este niño si es bulloso", porque eso lo hace cualquiera, eso es una mera observación. Se habla de: "¡wow, este niño si es bulloso y me pone de muy mal humor tanto que no lo puedo ni ver!" de ese tipo de actitud.
La autora es abogada y escritora, no es psicóloga de profesión, aunque disfruta la lectura de libros de psicologia, y es estudiante autodidacta de la escuela de Jung y Freud.
*Esto no es un how to, de conocerte a ti mismo. Es un texto subjetivo para analizar.