Es común que cuando tienes una hermana mayor, ella es tu modelo a seguir para todo. Así empezó mi aventura, tenía 4 años y mi hermana de seis ya sabía leer. Desde esa edad, quería aprender a leer a como de lugar. A los cinco años, cuando por fin llegué a primero de básica, devoré el libro para aprender a leer en el mismo mes de agosto, unas semanas de haber iniciado el año escolar.
Han de suponer, que como lectora prematura leía todo lo que estaba en mis manos, los libros del colegio los leía antes de llegar a las unidades que tocaban, si siempre ya sabía de qué iban a hablar es porque la curiosidad me picaba hasta llegar a la ultima página. También leía los libro de texto de mi hermana mayor y de mi otro hermano mayor. Para mi leer era una delicia porque me enseñaba nuevas cosas, y siempre me ha gustado saber de todo.
Mi primer encuentro con una novela debió haber sido Mujercitas, y Crónicas de una Muerte Anunciada, el recuerdo de una niña tan fuerte y única como Josephine o la escena de Santiago Nassar con sus vísceras en la manos, fueron en sus momentos las imágenes mas vivas que tuve de la lectura por primera vez en la mente (quizá por eso, algunos de mis primeros personajes tienen nombres como Jo, Margaret, etc.).
Unos años despues una amiga me recomendó unas novelas en linea, escritas por chicas de mi edad (algunos 14s). Después de hacerme adicta a ellas, hubo un punto en donde me dije: ¿yo podría escribir una novela también? Así nacieron un par de novelas mías: "Nueva vida", una especie de re-make de Mujerecitas, y otras más, que perdí para siempre por no guardar copias de seguridad de mis escritos.
Superada la tristeza de haber perdido mis manuscritos, terminé mi primera novela (fanfic) Ángel Guardián (la cual está guardada como reliquia en un cajón de recuerdos). En 2013, empecé y terminé mi novela Notas Libres. Era la primera novela "seria" que terminaba.
En ese momento, para mí era la mejor novela de todas. Luego de revisarla en múltiples ocasiones pude ver que siempre se podía seguir mejorando.
Han de suponer, que como lectora prematura leía todo lo que estaba en mis manos, los libros del colegio los leía antes de llegar a las unidades que tocaban, si siempre ya sabía de qué iban a hablar es porque la curiosidad me picaba hasta llegar a la ultima página. También leía los libro de texto de mi hermana mayor y de mi otro hermano mayor. Para mi leer era una delicia porque me enseñaba nuevas cosas, y siempre me ha gustado saber de todo.
Mi primer encuentro con una novela debió haber sido Mujercitas, y Crónicas de una Muerte Anunciada, el recuerdo de una niña tan fuerte y única como Josephine o la escena de Santiago Nassar con sus vísceras en la manos, fueron en sus momentos las imágenes mas vivas que tuve de la lectura por primera vez en la mente (quizá por eso, algunos de mis primeros personajes tienen nombres como Jo, Margaret, etc.).
Unos años despues una amiga me recomendó unas novelas en linea, escritas por chicas de mi edad (algunos 14s). Después de hacerme adicta a ellas, hubo un punto en donde me dije: ¿yo podría escribir una novela también? Así nacieron un par de novelas mías: "Nueva vida", una especie de re-make de Mujerecitas, y otras más, que perdí para siempre por no guardar copias de seguridad de mis escritos.
Superada la tristeza de haber perdido mis manuscritos, terminé mi primera novela (fanfic) Ángel Guardián (la cual está guardada como reliquia en un cajón de recuerdos). En 2013, empecé y terminé mi novela Notas Libres. Era la primera novela "seria" que terminaba.
En ese momento, para mí era la mejor novela de todas. Luego de revisarla en múltiples ocasiones pude ver que siempre se podía seguir mejorando.
MIS OBRAS AHORA
NOVELA DEBUT PUBLICADA EN FÍSICO:
NADA, ¿PUEDE EL DESEO CONVERTIRSE EN AMOR?

Recuerdo el invierno en que nació “Nada”. Mi propósito desde que empecé era crear una historia melancólica, adictiva, con un tema delicado, desde un punto de vista que nunca había leído en ninguna otra novela. Todo lo demás vino tomando forma. Recuerdo tener miedo de compartir los primeros capítulos, pensé que a nadie le iba a gustar una novela que no necesariamente pinta todo color de rosa. Para sorpresa mía, fue todo lo contrario.
No tenía en mente sacarla en papel, la idea para mí era imposible, aún a pesar de todos sus mensajes de apoyo. Sin embargo, como dicen, que tanto cae una gota en la roca hasta que la rompe, (y otros factores) decidí auto-publicarla en 2015.
Yo no tenía idea de nada, pero en unos meses aprendí a maquetar, ya sabía un poco de diseño, y la registré en la oficina de derechos de autor y la releía muchas veces porque quería que estuviera perfecta antes de salir. (Soy super perfeccionista, para mi algo siempre puede estar mejor, por lo que me presionaba demasiado.)
Igual yo les había comunicado mis planes a ustedes, so en esos días una amiga de México, Karime, (Kira), me habló de Nova Casa Editorial. De pronto, mi sueño se cumplía.
“Nada” en físico es un sueño realidad, solo tenerla y poder leerla, solo verla en mis manos y no a través de una pantalla. Estoy súper orgullosa de ella, como si fuera mi hija (es mi hija).
Por siempre estaré agradecida de la oportunidad que me brindó Nova Casa Editorial, quienes trabajaron muchísimo en darnos a "Nada", Valeria y Benjamín, en papel. También, de ustedes por el apoyo brindado, quienes me leen desde el 2013 (los nuevos también), y por la plataforma naranja (Wattpad).
OBRAS AUTO-PUBLICADAS
LA CHICA DE LAS PECAS

La chica de las pecas nace como una reivindicación de Notas Libres, busca contar lo que no se contó, lo que quedó en incógnitas de Notas Libres e inclusive alargarla más. Tenía unos dieciséis años cuando la terminé de escribir. Luego de tener más de cuatro años en la plataforma naranja, y tomando en cuenta que ya había aprendido mucho sobre la edición de libros, decidí sacarla en físico. No había alcanzado la fama en Wattpad, pero siento que aun así, tener una copia en papel solo para mí es un trofeo.
Muchos de ustedes vieron nacer La chica de las pecas, y seguro también guardan recuerdos con ella, está obra también es para ustedes.
EN LA PIEL

En la Piel, fue mi primera novela corta, la escribí en poco tiempo, en 2015. Como siempre, trato de explorar temas desde otras ópticas, acá, mi objetivo fundamental es contar una historia de amor, obsesión y elecciones, a su vez, retrata asuntos sobre el racismo, xenofobia y discriminación. Para mí es perfecto, porque es ligera de leer y el final es muy estilo mío.
Igual que La chica de las pecas, y LHO, tenerlas en mis manos en papel es como un regalo de mi para mí, son como trofeos y me producen gran satisfacción.
De igual forma, sé que muchos de ustedes también crecieron con En la piel, y guardan recuerdos con ella y su lectura, por eso este regalo es también para ustedes.
Igual que La chica de las pecas, y LHO, tenerlas en mis manos en papel es como un regalo de mi para mí, son como trofeos y me producen gran satisfacción.
De igual forma, sé que muchos de ustedes también crecieron con En la piel, y guardan recuerdos con ella y su lectura, por eso este regalo es también para ustedes.
LO QUE EL HIELO OCULTÓ

Estaba en una reunión de trabajo, se me ocurre la idea, es invierno, la apunto en una hoja de papel y llego a la casa para desarrollarla. El mismo año, 2015, ya estaba terminada. A mí siempre me sorprende cuando a ustedes les gusta una obra mía, y LHO no fue la excepción.
Sin embargo, ustedes saben la peculiaridad de mis finales, y yo a esta le tengo varios finales alternativos. Ya que estaba en la onda de tener mis obras como trofeos, dije: bueno, LHO sí, ¿por qué no? Si a mí me encantan Roger y Lauren, son uno de mis mejores personajes, con la increíble Rosemary y así.
Como siempre me pasa, yo soy super fan de mí, pero no creo necesariamente que los demás lo sean, así que dije la voy a tener en papel para mí, porque es súper linda, que aunque no sean tan conocida, yo la disfruto mucho leyéndola (me leo de vez en cuando, muchas veces) y más en papel.
Definitivamente, este también es un regalo para ustedes porque creyeron en ella desde el principio. Además que la portada me quedó increíble, me encanta.
¿Dónde puedo adquirir una copia de tus obras físicas o en digital?
Dando clic en cualquiera de las imágenes de los libros que te interesen allá arriba, te llevará a una página con sus sinopsis, lugares de venta y booktrailes. Si no eres de mucho navegar, acá encontrarás mis obras auto-publicadas: